Manifiesto Ediciones El Granero

El Proyecto

Ediciones El Granero es un proyecto que se incuba en un rumiar solitario durante años. Amamos los libros, compartimos nuestra aversión a un panorama editorial basado en la hegemonía de los grandes y sus contratos leoninos. Así las cosas, en este o lo tomas o lo dejas, hemos resuelto no subir a ese crucero atestado de impostura, gula, disfraces y comida congelada y explorar la Nueva Tierra con nuestros John Deere, porque la libertad, además de sanadora, es posible. Ni un grano de miedo en nuestro granero, esa es la máxima.

A propósito del nombre

El Granero Ediciones apareció como una visión con la que nos fuimos encariñando. Incorpora el vocablo cierta noción de aventura, de campos de Maine o Pensilvania que servidores solo conocen por la tele y que tan presentes están en nuestro fantasear cotidiano cual oriundo de aquellos páramos. Un granero es también un lugar secreto que esconde preciosos tesoros entre paja, aperos y telarañas. Un lugar al que acudir a hurtadillas para un cónclave secreto.

Nuestro Compromiso

En Ediciones El Granero creemos en las buenas historias. Amamos los libros, cuando hablan y cuando callan. Respetamos su silencio en las estanterías y gozamos del trinar discreto que utilizan para hacer que nuestra mano se extienda, los coja y se decida a abrirlos. Sí, nos gustan las buenas historias, historias en las que ocurren cosas, ese tipo de cosas que hacen que cuando uno cierra el libro, algo en su corazón le susurre que el mundo es ahora un lugar mejor. Ese tipo de historias que pueblan nuestras casas de personajes que antes no estaban. Una tarde entre libros es para nosotros un plan perfecto. Tal es nuestro compromiso con la Literatura.

La infancia es un santuario en esta editorial. Creemos firmemente en el poder, la divinidad y la sabiduría ancestral que encierra la mirada de un niño. Sabemos que la infancia es nobleza, acción, descubrimiento, valentía y astucia. Y queremos, con nuestros libros, dar total protagonismo a ese brillo salvaje y esa pureza. Queremos ser parapeto contra sistemas educativos alienantes en una sociedad que, aunque cada vez más concienciada, sigue imponiendo sus reglas del juego, unas reglas concebidas desde el adultismo, la autoridad y una concepción patriarcal, materialista e industrial de la existencia y del mundo. No más escuelas creadas a imagen y semejanza de las fábricas. Quien daña a un niño, mata a un ruiseñor.

Y como todo está relacionado, creemos también que en la creación de tanto artificio, no sólo hemos arrasado el hábitat de miles de especies sino que hemos confinado a los cachorros de la nuestra a espacios cada vez más alquitranados negándoles esa fuente de alegría, gozo y conocimiento que ha sido siempre La Naturaleza. ¿Qué ciudades son estas en las que si quiera se contempla un árbol por familia? ¿Quién construye estas colmenas y nos encadena a pagar de por vida? ¿Quién ahoga nuestros sueños y nos convierte en el triste vaivén de la ropa tendida? Amamos la vida, creemos que el verdadero legado es preservar esta herencia sagrada bajo cualquiera de sus formas. Nuestras catedrales son el árbol, la ballena, el río, la nube, la hormiga o el viento en las ramas. En Ediciones El Granero lucharemos porque así siga siendo y porque cada vez más personas se alcen contra quienes arrasan, esquilman, mancillan y envenenan nuestra casa primigenia. ¿Cómo fue que acabamos pagando por vivir en un planeta que nos lo da todo gratis? Por todo ello, no es extraño que nos sintamos espontáneamente atraídos hacia libros que hacen de la Naturaleza su escenario o el más ilustre de los personajes.

Las colecciones

Escritores de ida

La presente colección pretende dar cabida a aquellos autores que por ser inéditos, nobeles, de modesta trayectoria editorial, invisibles para los grandes grupos o disidentes de los mismos, tienen cosas interesantes que contar. Por interesantes entendemos aquellas historias que aúnan calidad de estilo, agilidad en la trama, originalidad, voz propia y autenticidad en el relato. Por supuesto y conforme al enfoque editorial, deben ser libros que admitan una doble lectura, esto es, tanto para niños y niñas (ellos son nuestros lectores más exigentes) como para el lector adulto. “Libros sin edad” es uno de nuestro lemas.

Escritores de vuelta

La idea es rescatar aquellas obras de autores clásicos que se presentan como rarezas, ya sea porque en su día pasaron sin pena ni gloria o que sencillamente porque nadie se dignó a traducirlas. Ampliar al lector el universo de escritores de la talla de Mark Twain, por citar alguno, con joyas bibliográficas extraviadas, más allá del archiconocido Tom Sawyer, será todo un logro –y desafío- para nosotros. Esperamos conseguirlo y acertar.

Álbumes ilustrados

Apostamos por ilustradores de calidad que saben trabajar al alimón con escritores capaces de realzar sus universos pictóricos o que se atreven a poner palabras, su propia palabra, a la obra plástica. Nos gusta la gente capaz de cortarnos la respiración con una imagen hasta el punto de que la única palabra digna de ser añadida sea ninguna.

Equipo editorial

Agustín Torralba

Equipo editorial. Diplomado en Magisterio. Maestro de Primaria.

María Castillo Robles

Equipo editorial. Licenciada y Doctora en Filología Hispánica. Profesora de Secundaria.

Miren Garbayo

Asesora. Maestra y titulada superior en Música.